Objetivos procedimentales.


Objetivos procedimentales que facilitan el software

Constituyen un conjunto de acciones que facilitan el logro de un fin propuesto. El estudiante será el actor principal en la realización de los procedimientos que demandan los contenidos, desarrollará su capacidad para “saber hacer”. Estos contenidos abarcan habilidades intelectuales, motrices, destrezas, estrategias y procesos que impliquen una secuencia de acciones.
 Los procedimientos aparecen en forma secuencial y sistemática. Requieren de reiteración de acciones que llevan a los estudiantes a dominar la técnica o habilidad.

Se clasifican en:
1- Generales: son comunes a todas las áreas.
 Procedimientos para la búsqueda de información.
 Procedimientos para procesar la información obtenida.
Ejemplo: análisis, realización de tablas, gráficos, clasificaciones.
Procedimientos para la comunicación de información.
Ejemplo: elaboración de informes, exposiciones, debates.
 2- Algorítmicos: indican el orden y el número de pasos que han de realizarse para resolver un problema.
Ejemplo: copiar, sacar el área de una figura.
3- Heurísticos: son contextuales, no aplicables de manera automática y siempre de la misma forma.
Ejemplo: interpretación de textos.
Estos contenidos procedimentales son absolutamente necesarios de incorporar en el aprendizaje si deseamos lograr un estudiante autónomo. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Objetivos conceptuales.