Tipos de interacción.

Tipos de interacción que propicia el software educativo

*Interacción constructiva: La interacción constructiva es una estrategia que involucra el ejercicio de valores fundamentales de la persona, enfatizando las destrezas comunicativas.

Los momentos propuestos en la interacción constructiva son:
1. Individual
2. Grupal
3. Puesta en común
4. Evaluación y planificación

* Interacción reconstructiva: Se presenta a partir de la construcción de dibujos, esquemas y formas el alumno puede llegar a comprender el procedimiento que debe seguir o el significado específico del concepto estudiado en cuestión.
A partir del reconocimiento del problema, se podrá aplicar un aprendizaje de una enseñanza instructiva, ya que los alumnos reconocerán la forma de cómo se aplican los conceptos estudiados en el software, y una vez aprendido podrán utilizarlo con diferentes tipos de problemas que se les representen. Así pues, el conocimiento se representará a través de representaciones a construir. 
*Interacción cognitiva: Para llegar a la construcción del conocimiento, es necesario replantear la enseñanza y organizar las actividades en correspondencia al discernimiento y al contexto; como una actividad intencionada, con aportaciones individuales y colectivas, empleando y produciendo estas representaciones, como medio de comprensión, colaboración y transformación. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Objetivos conceptuales.