Trabajo con contenidos utilizando software educativo.
Trabajo
con contenidos utilizando software educativo
Los medios de enseñanza son
las herramientas mediadoras del proceso enseñanza aprendizaje utilizadas por
maestros y alumnos, que contribuyen a la participación activa, tanto
individuales como colectivas, sobre el objeto de conocimiento. Los medios no
solamente son usados por los maestros, sino que deben resultar de verdadera
utilidad a los alumnos para el desarrollo de la interacción y habilidades específicas.
Se caracteriza por ser
altamente interactivo, a partir del empleo de recursos multimedia, como vídeos,
sonidos, fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de
experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las
funciones de evaluación y diagnóstico. El objetivo es que el intercambio sea
más eficiente: incrementar la satisfacción, disminuir la frustración y, en
definitiva, hacer más productivas las tareas que rodean a los alumnos.
Beneficios
que aporta el trabajo con el software educativo:
1) Permite la interactividad con los alumnos,
retroalimentando y evaluando lo aprendido, a través de ella se puede demostrar
el problema como tal.
2) Facilita las representaciones animadas.
3) Incide en el desarrollo de las habilidades a
través de la ejercitación.
4) Permite simular procesos complejos.
5) Reduce el tiempo que se dispone para impartir
gran cantidad de conocimientos facilitando un trabajo diferenciado,
introduciendo al alumno en el trabajo con los medios computarizados.
6) Permiten transmitir gran volumen de información
en un menor tiempo, de forma amena y regulada por maestro.
7) Facilita el trabajo independiente y a la vez un
tratamiento individual de las diferencias en correspondencia con el diagnóstico
de los educandos.
8) Desarrollan los procesos lógicos del
pensamiento, la imaginación, la creatividad y la memoria.
El
uso del software por parte del maestro proporciona numerosas ventajas, entre
ellas:
1) Enriquece el campo de la Pedagogía al
incorporar la tecnología de punta que revoluciona los métodos de enseñanza
aprendizaje.
2) Constituye una nueva, atractiva, dinámica y
rica fuente de conocimientos.
3) Pueden adaptar el software a las
características y necesidades de su grupo teniendo en cuenta el diagnóstico en
el proceso de enseñanza aprendizaje, lo cual permite elevar su calidad.
4) Permiten controlar las tareas docentes de forma
individual o colectiva.
5) Muestran la interdisciplinariedad de las
asignaturas.
Comentarios
Publicar un comentario