Estructura de un tutorial (linea, ramificado o abierto)
Estructura
de un tutorial (lineal, ramificado o abierto)
Los programas tutoriales son programas que en mayor o menor
medida dirigen y tutorizan el trabajo de los alumnos. A partir de unas
informaciones y mediante la realización de ciertas actividades previstas, los
estudiantes ponen en juego determinadas capacidades y aprenden o refuerzan
conocimientos y/o habilidades. El programa puede incluir algunas interacciones
elementales, tales como interrogar al alumno sobre su comprensión de la
presentación, ofreciéndole la oportunidad de reforzar su aprendizaje.
Categorías distinguidas a partir de la estructura de su algoritmo:
PROGRAMAS
LINEALES: Éstos presentan al alumno una secuencia de información y/o
ejercicios con independencia de la corrección o incorrección de sus respuestas.
El ordenador se transforma en una máquina de enseñar transmisora de
conocimientos y adiestradora de habilidades. Sin embargo, su interactividad
resulta pobre y el programa se hace lardo de recorrer.
PROGRAMAS
RAMIFICADOS: Ofrecen una mayor interacción y tienen más
opciones, pero la organización de la materia suele estar menos compartimentada
que en los programas lineales, exigiendo un esfuerzo mayor por parte del
alumnado. Pertenecen a este grupo los programas multinivel, que estructuran los
contenidos en niveles de dificultad, y los programas ramificados con dientes de
sierra, que establecen una diferenciación entre los conceptos y las preguntas
de profundización.
Comentarios
Publicar un comentario